
Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2: consejos para ayudar al planeta
Reciclar y reutilizar plástico, usar ampolletas de bajo consumo y sembrar árboles son parte de las iniciativas para evitar el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera propuestas por la ONU, entidad que todos los 28 de enero busca concientizar y sensibilizar sobre los efectos de este gas de efecto invernadero y su influencia en el Cambio Climático.
Hoy la ONU vuelve a conmemorar el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono (Co2), también llamado Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, efeméride que busca motivar a la población para que, con acciones cotidianas, contribuyan a disminuir la alta concentración en la atmósfera de este gas de de efecto invernadero, cuyas emisiones en Chile se han elevado a niveles preocupantes en los últimos años y que, en la V Región, es responsable del aumento en 1º C de la temperatura en los últimos 40 años.
¿Qué se puede hacer para evitar las emisiones caseras de CO2? Sembrar árboles es una de las opciones, pues un solo ejemplar puede eliminar hasta 3 toneladas de dióxido de carbono durante su vida. Usar ampolletas de bajo consumo o LED también es una alternativa sustentable, pues al aumentar el uso de este tipo de energía, en 2020 nuestro país podrá disminuir en 1,2 millones de toneladas las emisiones de C02. Reciclar y reutilizar plástico también es un aporte, ya que según la ONU por cada kilo fabricado de este producto se liberan 3.5 de dióxido de carbono, mientras que al reciclarlo las emisiones a la atmósfera se reducen a la mitad.
Leer también: TPS se une a programa del MMA para reducir huella de carbono
Leer también: Valparaíso inicia ‘Diálogos Ciudadanos’ por Ley de Cambio Climático
El Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono fue creado en 1988 junto con la creación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU, organización cuyo fin es proveer información científica para conocer los riesgos de esta problemática mundial provocada por la acción humana y generar campañas para mitigar sus efectos en el medioambiente.
28 Enero 2019